Como funcionan los frenos de tambor
Si usted es nuevo en el mundillo de los coches clásicos, o no es muy aficionado a reparar usted mismo sus coches, es posible que nunca se haya encontrado con los frenos de tambor. Se montan principalmente en la parte trasera de los coches clásicos, aunque los clásicos más antiguos también los tenían en la parte delantera, y todavía aparecen en los coches utilitarios modernos más pequeños. Aunque el principio del diseño se remonta a los inicios del siglo XX, son perfectamente válidos para la conducción diaria normal.
Permítanos explicar qué hace cada componente del freno de tambor trasero, por qué puede fallar y qué implica su sustitución.
¿Cuándo se instalaron los frenos de tambor en los vehículos VW y Porsche?
Los frenos de tambor eran parte del equipamiento estándar tanto en el eje delantero como en el trasero en los Volkswagen refrigerados por aire fabricados con anterioridad a 1966. Incluso una vez lanzados al mercado en 1967, los discos y pinzas de freno se reservaban para modelos específicos. El Tipo 2 no montó discos de freno en la parte delantera hasta 1970 y los modelos T4 siguieron montando tambores traseros de serie hasta 1996.
En cuanto a Porsche los frenos de disco delanteros debutaron en el Porsche 356B Carrera 2. De hecho, en esta primera versión, la pinza agarraba el disco desde el interior, en lugar de hacerlo desde el exterior, lo que permitía montar un disco de mayor diámetro.


¿Cómo funcionan los frenos de tambor?
En la mayoría de los casos, los frenos de tambor funcionan con líquido hidráulico que se dirige a cada esquina al pisar el pedal de freno. Los primeros escarabajos de VW estaban equipados con frenos accionados por cable, pero vamos a evitar esta particularidad por ahora y cubriremos el funcionamiento del freno de mano en una entrada del blog por separado.
Hay algunos componentes principales que debes tener en cuenta cuando trabajes en tus frenos de tambor. Son: El tambor de freno, las zapatas, el bombín y el plato de apoyo.


1. ¿Qué hace un tambor de freno?
El tambor de freno sirve generalmente como cara o soporte de montaje de la rueda, además de cubrir las partes internas del freno y proporcionar la superficie contra la que empujan las zapatas de freno. Disponible en muchos diámetros diferentes, es fundamental que pida el tamaño correcto, pero también el patrón de espárragos (PCD) correcto para su vehículo, de lo contrario no encajarán.
Cuando se cambia un tambor de freno, es recomendable instalar también nuevos rodamientos, en lugar de intentar transferir los rodamientos antiguos y arriesgarse a dañarlos o a que se ensucien. Disponemos de una gran gama de numerosos fabricantes, incluyendo FORST, MEYLE, Febi y FAG.
Puede encontrar nuestra gama de tambores de freno VW online aquí


2. ¿Cómo funciona un bombín de freno?
El bombín contiene un pequeño pistón, que es accionado por el fluido hidráulico. Al pisar el pedal de freno, el líquido se desplaza a cada bombín y empuja el pistón hacia fuera. El bombín está montado en la placa de apoyo y colocado entre la parte superior o inferior de las zapatas de freno. Cuando el pistón empuja hacia fuera, las zapatas de freno se mueven hacia fuera y hacia arriba contra el revestimiento del tambor de freno, creando fricción y, por tanto, frenando el vehículo.
Consulte la gama de completa de bombines FORST aquí.


¿Cómo las zapatas de un coche son capaces de frenarlo?
Por lo general, hay dos zapatas de freno montadas en cada lado. Se mantienen en su sitio gracias al bombín, a una especie de barra distanciadora y también a una serie de muelles que no sólo mantienen la tensión a través de las zapatas, sino también contra el plato de apoyo.
La superficie de fricción de las zapatas está hecha de un material compuesto de gran agarre para aumentar la eficacia del frenado. Sin embargo, esta superficie se desgastará con el tiempo, dejándole sólo la sección metálica de la media luna, esto será muy notable ya que el ruido llega incluso a ser ensordecedor.
Las zapatas de freno se venden en juegos de cuatro, y siempre deben montarse en ambos lados al mismo tiempo para evitar un rendimiento de frenado desigual que cause una pérdida de efectividad del frenado y por tanto un peligro para usted y los demás usuarios de la carretera.
Compre aquí nuestra gama de zapatas de freno FORST.
Tal y como hemos mencionado las zapatas de freno se mantienen en su sitio mediante una serie de muelles, que no sólo las mantienen unidas, sino que también las sujetan al plato de apoyo. Estos se venden comúnmente como un kit de montaje de zapatas de freno. Recomendamos su compra de al mismo tiempo que las zapatas.
Encuentre kits de montaje de zapatas de freno en línea aquí.


Ajuste de las zapatas de freno
A medida que la superficie de fricción de las zapatas se desgasta, el bombín de la rueda tendrá que extender más sus pistones para hacer contacto con el revestimiento del tambor. Para ello, las zapatas de freno están equipadas con algún tipo de regulador. Por lo general, es un tornillo roscado que modificará la posición de las zapatas para que estén más cerca del tambor de freno, asegurando así el máximo contacto y potencia de frenado cuando se pise el pedal.
Si no está seguro de qué tipo tiene su vehículo, consulte el manual, pero puede ser posible hacer este ajuste con un destornillador de punta plana fina a través de un orificio de inspección en el tambor de freno, en lugar de quitar el tambor de freno por completo.
4. El papel de un plato de apoyo de los frenos
La placa de apoyo es una pieza metálica prensada, ingeniosamente diseñada, que contiene todas las fijaciones para las zapatas de freno, los muelles y el cilindro de la rueda. Al estar fijados al buje del vehículo, con el eje de dirección asomando por el centro, pueden sufrir bastante corrosión, dada su posición en el coche y la falta de limpieza que reciben a lo largo de su vida. La buena noticia es que se pueden comprar placas de soporte de freno nuevas para la mayoría de los modelos, y con una capa de pintura decente, durarán muchos años.
Encuentre los platos de apoyo aquí.




Esperamos haberle aclarado un poco el tema de los tambores y las zapatas de freno. Si tiene alguna pregunta o duda, envíenos un correo electrónico a help@heritagepartscentre.com
o déjenos un mensaje en la sección de comentarios más abajo.
¿Quieres saber más sobre los frenos? También hemos escrito artículos sobre cómo mejorar la frenada en coches clásicos, líquido de frenos y cómo funciona el ABS.
Andy
Traducido y adaptado al español por Ramón R.