SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS

+34 911 140 117

ENTREGA RÁPIDA EN ESPAÑA

SIN ARANCELES NI IMPUESTOS

Enviado desde nuestro almacén alemán

CUENTAS COMERCIALES DISPONIBLES

Paga a tu manera con Klarna 

Paga después de la entrega

¿Dónde se fabricó su coche? La fábrica de VW Westmoreland

¿Dónde se fabricó su coche? La fábrica de VW Westmoreland
Cargando...

¿Dónde se fabricó su coche? La fábrica de VW Westmoreland

Para los entusiastas de Volkswagen, la historia de la fábrica de Westmoreland, en Pensilvania, representa un capítulo único en la historia de la marca. Fue la primera planta de VW construida en Estados Unidos y un audaz intento de llevar la ingeniería europea a suelo americano. Tanto si conduces un vehículo fabricado allí como si simplemente te gusta repasar la historia de Volkswagen, aquí tienes la historia de la fábrica de VW en Westmoreland. 

¿Por qué eligió Volkswagen a Westmoreland?

En la década de 1970, Volkswagen estaba en la cresta de la ola gracias al éxito mundial del Escarabajo. Sin embargo, con la creciente competencia de las marcas japonesas y los cambiantes gustos de los consumidores en Estados Unidos, VW se dio cuenta de que necesitaba una planta de producción local para competir más eficazmente. Contar con una fábrica en Estados Unidos recortaría costes, reduciría los aranceles de importación y permitiría a la empresa adaptar sus coches a las preferencias de los estadounidenses.

La respuesta a sus problemas se vio en la inacabada planta «New Stanton», propiedad de Chrysler. Se firmó un contrato de arrendamiento de 30 años y se inauguró oficialmente como Volkswagen Westmoreland Assembly a principios de 1978. Posteriormente, se compró el terreno de 1.200 acres con un importante préstamo y ayuda financiera del Gobierno de EE.UU., que incluía exenciones fiscales y mejoras en la red local de autopistas y ferrocarril para facilitar la logística y la distribución. 

Junto a la planta de Westmoreland, Volkswagen adquirió una fábrica de estampación metálica en Virginia Occidental (a unos 500 km) para fabricar cerca todos sus componentes metálicos, a la que se sumó otra adquisición: una fábrica de piezas de aire acondicionado y calefactores en Texas. 

VW Westmoreland Factory Aerial PhotoVW Westmoreland Factory Aerial Photo

¿Qué coches se fabricaban en VW Westmoreland?

La estrella de la línea de producción de Westmoreland iba a ser el Volkswagen Rabbit, la versión americana del emblemático Golf.

Lanzado en Europa en 1974, el Golf Mk1 se vendió a partir de 1975 en EE.UU. como importación fabricada en Wolfsburg. Lee sobre la historia del Golf Mk1 aquí. 

Con un motor y un consumo muy inferiores a los del típico coche americano, el Golf / Rabbit se hizo popular, especialmente tras la crisis del petróleo de 1973, cuando los precios de los surtidores casi se cuadruplicaron de la noche a la mañana. El primer Rabbit «Westmoreland» fabricado en EE.UU. salió de la línea de producción el 10 de abril de 1978. Se trataba de un Rabbit blanco de 2 puertas que, irónicamente, estaba destinado al museo de Wolfsburg, en Europa. 

Además del Rabbit, en la fábrica de Westmoreland también se fabricó la primera generación del VW Caddy, o Rabbit Pickup, como se conoció localmente, pero éste llegó unos años más tarde, en 1979.

A partir de 1985 se fabricaron en Westmoreland el Golf Mk2 y el Jetta (a partir de 1987), pero para entonces las cosas habían empezado a ir mal y la producción en Westmoreland cesaría en 1988.

VW Rabbit production in Westmoreland FactoryVW Rabbit production in Westmoreland Factory

¿Por qué no tuvo éxito VW Westmoreland?

A pesar de las promesas iniciales, la fábrica de Westmoreland se enfrentó a retos casi desde el principio. Los compradores estadounidenses ya estaban acostumbrados a la fiabilidad japonesa y a las grandes berlinas de marcas nacionales. La idea de un coche pequeño europeo tenía mérito, pero los cambios realizados para atraer al mercado estadounidense resultaron contraproducentes. VW había implementado una suspensión más blanda y un mobiliario interior barato que imitaba a los Cadillacs y Chevrolets, pero tristemente diluyó las cualidades germánicas que podrían haber diferenciado al coche. 

Esto, combinado con la estabilización de los precios del combustible, los problemas de calidad de fabricación (de una mano de obra en gran parte inexperta) y las huelgas de personal, llevó a una reducción de casi el 60% de los coches vendidos entre 1980 y 1985.

A mediados de los ochenta, una combinación de costes crecientes y ventas decepcionantes obligó a VW a reconsiderar su estrategia. En 1988, apenas una década después de su apertura, la planta de Westmoreland cerró definitivamente, marcando el final de la primera aventura manufacturera de VW en Estados Unidos.

Workman Taking down the VW Westmoreland Factory Sign Workman Taking down the VW Westmoreland Factory Sign

Un legado que perdura

Aunque de corta vida, la fábrica de Westmoreland dejó su huella en la historia de VW en Estados Unidos. Hoy, la planta de Volkswagen en Chattanooga (Tennessee) lleva la antorcha, produciendo modelos como el Atlas y el Passat para clientes de toda Norteamérica.

Para los entusiastas de los coches antiguos, los fabricados en Westmoreland tienen un valor añadido. Y para los aficionados de Europa, se han pagado considerables sumas de dinero para «conseguir el look», con faros cuadrados, marcadores laterales y gruesos parachoques cromados que contribuyen a que un Golf normal se convierta en un Rabbit en el extranjero. 

Lee nuestro blog sobre cómo descifrar los números de chasis de los Volkswagen refrigerados por agua para saber cómo distinguir un auténtico coche fabricado en Westmoreland de cualquier otro. 

Silver VW Rabbit GTI driving Silver VW Rabbit GTI driving

¿Es usted propietario de un Volkswagen fabricado en Westmoreland? ¿O está buscando piezas de VW Rabbit? Háganoslo saber en los comentarios.

¿Te ha gustado este artículo? Echa un vistazo a nuestros artículos sobre otras plantas de VW, incluyendo la fábrica de Wolfsburg VW, la fábrica de Hannover VW y la fábrica de Karmann Osnabrück.

Andy

Comentarios
Deja tu comentario
Your email address will not be published