SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN DE NOTICIAS

+34 911 140 117

ENTREGA RÁPIDA EN ESPAÑA

SIN ARANCELES NI IMPUESTOS

Enviado desde nuestro almacén alemán

CUENTAS COMERCIALES DISPONIBLES

Paga a tu manera con Klarna 

Paga después de la entrega

GUIA DE PREPARACION PARA EL INVIERNO.

Cargando...

GUIA DE PREPARACION PARA EL INVIERNO.

Aunque la imagen de España suele siempre asociarse al sol, la playa y un clima cálido, la realidad es que el norte peninsular y muchas zonas del interior (incluso en el sur) son lugares donde el invierno se presenta de manera totalmente diferente a lo que podríamos imaginar. Nieve, lluvia, temperaturas bajo cero… características típicas de los inviernos que pondrán a prueba su clásico.

ILUMINANDO EL CAMINO

Con las mañanas oscuras  y las noches más largas, es importante que su sistema de iluminación este en perfectas condiciones, no solo para ver usted, sino también para que los otros usuarios de la carretera puedan verle en cualquier tipo de condiciones climáticas. Revise sus bombillas y lleve siempre un kit  de repuesto. Familiarícese con cómo cambiarlos y si necesita un destornillador para quitar una lente primero, asegúrese de tener uno a mano.

ANTICONGELANTE.

Si tiene un vehículo refrigerado por agua, asegúrese de que su refrigerante esté limpio y correctamente llenado. No solo ayuda a detener las altas temperaturas del motor en el verano, sino que también puede evitar daños en el motor en los fríos meses de invierno. Si conduce un automóvil refrigerado por aire, sabrá la importancia de llevar una correa de radiador de repuesto y de ajustar las cuñas, independientemente de la temporada.

COMODIDAD PARA CONDUCIR

Con el pronóstico de temperaturas bajo cero, aproveche la oportunidad para asegurarse de que su calefacción esté funcionando como debería ser antes de que lleguen las heladas. Cubrimos este tema con más detalle para los VW refrigerados por aire aquí, y los modelos VW refrigerados por agua aquí. Una espátula y una bayeta anti vaho serán imprescindibles también en cualquier salida a carretera.

ACEITE

Gracias a los modernos aceites sintéticos, ya pasaron los días de tener que usar un monogrado  20 o 30 durante el invierno y un grado más alto 30 o 40 durante los meses más calurosos del verano. Sin embargo, tiene sentido realizar un cambio de aceite y filtro antes del inicio del clima más frío. Si se deja en reposo durante el invierno, el agua y los ácidos del proceso de combustión pueden separarse y causar corrosión interna.

AIRE ACONDICIONADO

Si tiene aire acondicionado, ahora es el momento de comprobar que funciona de manera eficiente y resolver cualquier problema conocido. A pesar de ser un sistema cerrado, hay una pérdida gradual de refrigerante con el tiempo, y cuanto menos haya en el sistema, más duro tendrá que trabajar su compresor para lograr el mismo efecto. La única forma verdadera de determinar cuánto refrigerante hay es aspirarlo y pesarlo; a menudo se sorprenderá de lo poco que fluye alrededor.

CULPABLE COMO CARGADO

Las baterías tienden a fallar con mayor frecuencia en las mañanas frías, pero si está esperando señales reveladoras como arrancar lentamente antes de tomar cualquier medida, olvídelo, porque las unidades modernas y selladas pueden dejar de funcionar de la noche a la mañana.. La mejor manera de evitar quedar atrapado es hacer una prueba de voltaje simple. Coloque un medidor de voltaje en los terminales: si está recibiendo 12.6-13v en esta época del año, entonces su batería debería aguantar durante el invierno. Instalar una cubierta de batería aislante y aplicar Vaselina a los terminales para mantenerlos a buen recaudo del agua son medidas adicionales que puede tomar, para aumentar la vida útil de la batería.

NEUMÁTICOS.

La profundidad del dibujo dependerá de cada país, pero no es recomendable circular con neumáticos cuyo dibujo se haya degradado por debajo de los 1.6mm, la distancia de frenado entre unos  neumáticos en buen estado y otros que no puede llegar a los 9 metros. En casos de zonas nevadas, considere cambiar sus neumáticos por unos especiales para dichas condiciones para así garantizar al máximo su seguridad.

CARROCERÍA

La sal de la carretera puede causar estragos en su carrocería, y las pequeñas virutas o imperfecciones que han roto la pintura y han dejado el metal al descubierto pueden empeorar rápidamente si se dejan durante el invierno. Puede prevenirlo aplicando usted pequeñas dosis de imprimación o aplicando tratamientos anti corrosión en el lavado de su coche de manera periódica. Considere llenar las cavidades con Waxoil o similar para mantener la humedad fuera de las grietas, y si se siente a la altura del desafío, ¡dé a toda la parte inferior de su chasis una capa de RAPTOR anticorrosión para mantenerlo protegido para siempre!.

MANTENLO LIMPIO…

Es crucial mantener un automóvil limpio para proteger la pintura contra contaminantes y oxidación durante los meses de invierno. Comience por darle al auto una buena limpieza a fondo. Luego, use una barra de arcilla para eliminar los contaminantes de la superficie, como la savia de los árboles, porque si coloca cera sobre dichos depósitos, la cera no se adherirá ni durará tanto. Luego, use un producto que limpie la pintura y elimine los rasguños y los remolinos, así como las manchas de oxidación y aceite o las manchas de los excrementos de pájaros. Finalmente, aplique un esmalte / cera realmente bueno para sellar y proteger su pintura. Es importante que encuentre uno que contenga polímeros hidrofóbicos, de modo que el agua gotee y salga de la superficie de la pintura cuando llueva.   Una vez que haya hecho esto, lave regularmente el automóvil con un producto de lavado y cera de calidad que facilitará la limpieza de su automóvil y, por supuesto, lo mantendrá elegante sin importar la temporada. Si está planeando estacionar su vehículo durante el invierno en lugar de usarlo, esté atento a nuestra guía de consejos de almacenamiento en invierno.
Comentarios
Deja tu comentario
Your email address will not be published