El Motor Volkswagen Tipo 4
El motor Volkswagen Tipo 4 abrió nuevos horizontes a VW en 1968 y fue su motor más avanzado técnicamente hasta la fecha. Muy diferente tanto en apariencia como en diseño a la unidad Tipo 1, también refrigerada por aire. El tipo 4 fue y es un motor muy alabado por su progresiva y suave entrega de potencia. A continuación, les detallaremos sus principales características.
Cómo surgió el motor VW Tipo 4
A principios de la década de 1960, Volkswagen quería entrar en el lucrativo y ascendente mercado de los coches familiares, para ello, necesitaban diseñar un coche con más espacio para equipaje. Para hacerlo posible, VW ideó un nuevo motor más plano que encajase bajo el suelo para ofrecer más espacio en el maletero. Fue un concepto que apareció por primera vez en el Volkswagen Tipo 3, a finales de la década, con el deseo de comercializar un coche más grande y aún más sofisticado -el 411-, Volkswagen necesitaba un coche completamente nuevo.

Par motor a bajas revoluciones
Aunque visualmente es muy diferente al motor del Escarabajo "Tipo 1" en lo que respecta a su cubierta de refrigeración, la nueva unidad de 76 CV y 1679 cc también era significativamente "cuadrada" (los pistones y cilindros del Tipo 4 son mucho más anchos que largos), por lo que su carrera es también mucho más corta. ¿El resultado? Un motor más robusto, con mucho par motor a bajas revoluciones y capaz de funcionar a altas velocidades, al tiempo que producía menos calor y menos tensión. En otras palabras, era ideal para propulsar un coche de lujo más pesado y refinado, permitiéndole hacer el 0-80kph en 11,5 segundos y alcanzar los nada despreciables 144kph de velocidad punta.

Inyeccion Bosch D-Jetronic
En 1972, la configuración de doble carburador del motor recibió una peculiar actualización equipando inyección de combustible controlada electrónicamente por una centralita Bosch D-Jetronic, que aumentó la potencia a 80 CV. El motor pasó a llamarse 411LE. Ese motor también se utilizó en el VW Porsche 914 y también en el primer 412 cuando llegó en agosto de 1972. En esta última aplicación, el 0 a 100kph podía alcanzarse en 15 segundos con una velocidad máxima de 155 kph.

Motor VW Tipo de 1800cc
El siguiente gran cambio se produjo hacia el final de la producción del Tipo 4, cuando la cilindrada aumentó a 1.795 cc y la gestión del combustible volvió a ser de doble carburador, acompañada de un cambio de nombre de 412LE a LS. El 0 a 100 km/h se conseguía ahora en 13 segundos y el motor tenía 85 CV; la velocidad máxima era supuestamente de 160 km/h.

Motor VW Tipo 4 de 2000cc
Cuando la producción del VW Tipo 4 llegó a su fin en 1974, el motor continuó como opción en la furgoneta Tipo 2, aumentando su cilindrada (en torno a 1976) a 2,0 litros. Incluso se utilizó en la T3 de 1980 a 1983, esta opción fue desechada ya que el motor carecía de la potencia necesaria para conducir alegremente la pesada VW T3.

Elo motor del Porsche 914
Como muchos de ustedes sabrán, el Porsche 914 fue diseñado y desarrollado como una asociación entre VW y Porsche.
Todos los 914 llevaban inyección de combustible de fábrica, aunque a menudo se sustituía el FI por un kit de doble carburador. El modelo comenzó con un motor de 1679 cc que producía 79 CV, más tarde fue sustituido por uno de 1795 cc con 84 CV y terminó la producción con uno de 1970 cc que ofrecía ya unos muy atractivos 99 CV.

La evolución del motor Volkswagen Tipo 4
El motor Tipo 4 pasó por varias etapas de evolución a lo largo de su vida, en 1978 el motor se equipó con taques hidráulicos (habrá una pegatina que le indique que no debe hacer ningún ajuste) y el encendido electrónico hizo su aparición a partir de 1979. No hace falta decir que es muy poco, si es que hay algo, lo que se puede intercambiar entre el motor del Escarabajo y un tipo 4.
Desde el punto de vista de la entrega de potencia y el rendimiento, el robusto motor Tipo 4 ha sido el favorito de los preparadores durante mucho tiempo. Aunque se necesita mucho trabajo y habilidad para acomodar su anchura extra en la parte trasera del compartimento del motor del Escarabajo, la tarea es complicada, pero posible. Sin embargo, un motor Tipo 4 bien configurado con carburadores más potentes es un motor formidable que hará que el esfuerzo merezca la pena. En Heritage, podemos suministrarle una gran cantidad de piezas de motor del Tipo 4 en stock y también una selección de piezas de ajuste de rendimiento del Tipo 4 de VW. Echa un vistazo al Escarabajo de Richard, miembro del equipo Heritage, equipado con motor tipo 4, cuya conversión es completamente artesanal.

Por supuesto, aquí sólo hemos tocado la superficie en lo que respecta a las principales diferencias, así que si hay alguna peculiaridad del motor Tipo 4 que quiera compartir, por favor, háganoslo saber...
Ian Cushway
Traducido y adaptado al español por Ramon R.